top of page

LA PRESUNCIƓN DE INOCENCIA Y EL DEBIDO PROCESO: PILARES DEL DERECHO PENAL

  • Foto del escritor: Dejuicyo Despacho
    Dejuicyo Despacho
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

ree

En el Ômbito del derecho penal, la presunción de inocencia y el debido proceso son principios fundamentales que garantizan la equidad y justicia en todo procedimiento penal. Sin estas garantías, el sistema penal se convertiría en una herramienta de persecución arbitraria en lugar de un mecanismo para impartir justicia.


¿Qué es la presunción de inocencia?

La presunción de inocencia es el derecho que tiene toda persona acusada de un delito a ser considerada inocente hasta que se demuestre su culpabilidad mediante una sentencia firme y basada en pruebas contundentes.


Esto significa que:

La carga de la prueba recae en la parte acusadora.

No se puede tratar al imputado como culpable antes de que se dicte sentencia.

Las pruebas deben obtenerse y valorarse de manera legal y objetiva.

Este principio estÔ reconocido en tratados internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 11) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 14), así como en diversas constituciones nacionales.


El debido proceso: GarantĆ­a contra la arbitrariedad

El debido proceso es el conjunto de reglas y principios que aseguran que una persona acusada de un delito tenga un juicio justo.


Entre sus elementos esenciales destacan:

El derecho a la defensa: Toda persona tiene derecho a contar con un abogado de su elección y a defenderse adecuadamente en juicio.


El derecho a ser informado de los cargos:

La acusación debe ser clara, precisa y comunicada al acusado con suficiente anticipación.

El derecho a presentar pruebas y a controvertir las pruebas en su contra.


El principio de legalidad: Nadie puede ser condenado por una conducta que no estƩ previamente tipificada como delito en la ley.


La imparcialidad del juez:

El juzgador debe ser independiente y actuar sin sesgos ni presiones externas.


Violaciones a estos principios: Consecuencias y defensa

Cuando la presunción de inocencia o el debido proceso son violados, las consecuencias pueden ser graves, incluyendo condenas injustas, detenciones arbitrarias y juicios viciados.


En estos casos, la defensa debe recurrir a los mecanismos legales disponibles, como:


La nulidad de actuaciones cuando se han vulnerado garantĆ­as procesales.


La apelación o amparo para corregir decisiones erróneas o injustas.


La revisión del caso en instancias superiores o internacionales si la justicia local ha fallado.

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page